Financista de la campaña del presidente Pedro Castillo fue capturado por el Grupo Orión

Las figuras que han sido cercanas al presidente Pedro Castillo continúan siendo detenidos por las autoridades. Esta vez ha sido Daniel Obregón Flores quien logró ser capturado por el Grupo Orión de la División de Inteligencia de la Dirandro. A través de los medios de comunicación se conoció que este logró ser beneficiado con S/ 19,5 millones por una obra en el distrito de Anguía sin existir licitación de por medio. El beneficio habría sido logrado a través del cuestionado Nenil Medina Guerrero.

Esta no sería la única obra que le benefició económicamente. Durante el gobierno de del mandatario también logró un contrato de S/ 102 millones con Sedapal a través de su empresa Grupo Constructor Parasol.

Una publicación de La República señala que para ambas obras, Obregón señaló que su vivienda era un local abandonado ubicado en la zona de Pachacútec en el distrito de Ventanilla. El mismo se encuentra inscrito con el nombre de su esposa, Rocío Pintado.

La fiscal Marita Barreto considera que las obras adjudicadas al detenido fueron licitadas en favor de Obregón como retribución a su aporte de campaña. Según un informe de Cuarto Poder, el financista brindó las instalaciones para una reunión entre Hugo Espino, el alcalde de Anguía y el teniente alcalde del mencionado distrito, Carlos Cabrera. Dicho encuentro habría servido para conseguir aportes para las actividades proselitistas del mandatario.

Daniel Obregón Flores ha sido detenido por el Grupo Orión.

“Yo asistí a la casa ubicada en Sarratea, en Breña, en donde se encontraba Nenil Medina Guerrero (…). Me citó en ese lugar (…) para conversar sobre el proyecto de (construcción de un camino de pavimento) bicapa”, fue parte de la declaración de Espino ante el Ministerio Público. Ese habría sido el inicio del contacto para lograr que la empresa del mencionado fuera beneficiada con la adjudicación del proyecto en el distrito de Anguía.

La República ha señalado que un día antes de la toma de mando de Pedro Castillo, el alcalde Medina ya contaba con el expediente técnico de la obra que entregó al grupo Parasol. Casi dos meses después, el 12 de septiembre, durante una visita oficial del presidente en Anguía, este comprometió al entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, a transferir los fondos para su financiamiento.

El 23 de junio la empresa Parasol se vio beneficiada con una obra adjudicada por Sedapal. Esta ascendía a 120 millones de soles y habría sido logrado a través de Salatiel Marrufo, jefe de asesores del entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, quien era parte del directorio de la empresa de agua potable y alcantarillado. Finalmente la adjudicación fue anulada.