Tal como había adelantado el Ministerio de Salud, una nueva normativa sobre el uso de mascarillas en Perú aplicará desde este 1 de octubre de 2022. El Gobierno, a través del Decreto Supremo 118-2022-PCM, publicado el jueves por la noche, oficializó que sea opción el empleo de tapabocas en espacios cerrados ventilados, con excepciones como hospitales y transporte público.
La norma que aparece en la Edición Extraordinaria del diario El Peruano lleva la firma del presidente Pedro Castillo, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y diferentes ministros de Estado.

Uso obligatorio y opcional de mascarillas
El “Artículo 4″ del decreto supremo especifica que las mascarillas que se debe usar en los casos donde sea obligatoria es la KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).
Además, respecto a las restricciones al ejercicio de derechos el uso de mascarillas es obligatorio en:
– Establecimientos de salud
– Vehículos del servicio de transporte terrestre de personas
– Espacios cerrados sin ventilación
Te puede interesar
-
94 % de peruanos rechaza a la presidenta Dina Boluarte, según encuesta Datum
-
Bono Jóvenes Solteros, mayo 2024: CONSULTA si ya puedes COBRAR el subsidio
-
El volcán de Islandia entra en erupción; evacúan la Laguna Azul, informa una emisora pública
-
‘Les da pena porque vendo en la calle’, joven rompe en llanto por rechazo de sus amigas
-
Influencers: desde julio estarán obligados a colocar RUC en sus publicaciones