Los cambios en la norma del uso de mascarillas en Perú: Docentes ya no tienen obligación de ponérsela

Tal como había adelantado el Ministerio de Salud, una nueva normativa sobre el uso de mascarillas en Perú aplicará desde este 1 de octubre de 2022. El Gobierno, a través del Decreto Supremo 118-2022-PCM, publicado el jueves por la noche, oficializó que sea opción el empleo de tapabocas en espacios cerrados ventilados, con excepciones como hospitales y transporte público.

La norma que aparece en la Edición Extraordinaria del diario El Peruano lleva la firma del presidente Pedro Castillo, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y diferentes ministros de Estado.

En las instituciones educativas el uso de mascarilla es opcional para los estudiantes y docentes, debiendo garantizarse la ventilación adecuada, conforme a la normativa vigente. (Andina)

Uso obligatorio y opcional de mascarillas

El “Artículo 4″ del decreto supremo especifica que las mascarillas que se debe usar en los casos donde sea obligatoria es la KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).

Además, respecto a las restricciones al ejercicio de derechos el uso de mascarillas es obligatorio en:

– Establecimientos de salud

– Vehículos del servicio de transporte terrestre de personas

– Espacios cerrados sin ventilación