OTRA CANDIDATA DE ACCIÓN POPULAR EN EL OJO DE LA TORMENTA

La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú-ANFASEP rechazó el aprovechamiento político de la candidata al Congreso Fiorella Bendezú al utilizar el Santuario de La Hoyada como propaganda política.

PRONUNCIAMIENTO ANFASEP
Ante la situación de Fiorella Bendezú Santibáñez, candidata al Congreso por el Partido Acción popular, por la región Ayacucho, en el marco de la campaña electoral, hizo recientemente proselitismo político acudiendo al Santuario de la Memoria La Hoyada; en ese contexto, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú-ANFASEP, emite el siguiente pronunciamiento a la opinión pública:
Primero, ANFASEP, como una organización sin fines de lucro, defiende los Derechos Humanos y busca incansablemente la Verdad, Justicia y una Reparación Digna; en ese sentido, en marco de la actual coyuntura de procesos electorales, no tenemos ningún tipo de interés con asuntos relacionados con la política; en efecto, por respeto a la memoria colectiva y advirtiendo al público para que no tengan alguna pretensión confusa posterior, descartamos por transparencia cualquier vínculo con partidos u organizaciones políticas proselitistas tras conocer el trascendido acto propagandístico de la candidata Fiorella con el espacio de La Hoyada.
Segundo, existe un caso público reciente que tiene que ver con el uso flagrante que la candidata Bendezú, de Acción Popular, ha realizado con el Santuario de la Memoria La Hoyada y el nombre de nuestra organización con fines electorales, reprochable por cierto desde cualquier ángulo.
El Santuario de la Memoria La Hoyada es de acceso público y es un lugar de recordación para la humanidad que, siendo muy relevante para las futuras generaciones de nuestra patria, constituye un momento histórico no solo para evocar la calamidad que dejó el Conflicto Armado Interno de los 80s, sino también para aprender mucho en cuanto a las diferentes modalidades de vulneración a los derechos sociales y humanos durante la época de la Violencia Política y en algunos regímenes dictatoriales ocurridos en los años de 1980 al 2000.
Por todo ello y más, desde la ANFASEP, siempre hemos buscado la apertura al diálogo responsable, inclusivo, intergeneracional y democrático, teniendo como eje la memoria histórica de lo acontecido; por ello, recordamos que gran parte de las víctimas halladas en el sector de la Hoyada (ex campo de entrenamiento del cuartel los Cabitos de Ayacucho) corresponden al periodo 1980-1985, tiempo en que Acción Popular estuvo de gobierno, pero dejó muchos hechos aún no esclarecidos.
Reiteramos nuestro compromiso de luchar por el respeto y la defensa de los Derechos Humanos en un Estado de Derecho que pregona nuestra patria.
¡LA MEMORIA NO SE PRESTA PARA FINES POLÍTICOS, RESPETEMOSLA POR SIEMPRE!
06 de abril de 2021