La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) observó la inscripción de 48 grados académicos, títulos profesionales y títulos de segunda especialidad que podrían perjudicar a los egresados de las especialidades de la Escuela de Posgrado que son ofertadas por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Según información del diario Correo, estas irregularidades, fueron observadas por la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la Sunedu y fue advertido el pasado 2 de febrero del 2021 a las autoridades de la Unsch, principalmente al Secretario General, Yuri Walter Vega Jaime.
El oficio N° 0706-2021-SUNEDU, señala que 49 grados académicos, títulos profesionales y títulos de segunda especialidad solicitados para su registro, solo uno fue atendido en su oportunidad, mientras los 48 grados restantes, se encuentran observadas.
Dichas observaciones, tienen que ver con incongruencias en el padrón de registro de 60 campos que solicita registrar sus grados académicos, toda vez que la fecha de solicitud de inicio de trámite de graduación o titulación es posterior a la fecha de sustentación y/o aprobación del grado o título.
También se encontró incongruencia en padrón digital, respecto a 45 ciudadanos, observándose que la carrera “Escuela de Posgrado” no se encuentra contemplada en la lista de distribución de los programas académicos declarados por la Unsch para su licenciamiento ante el ente superior que es la Sunedu.
RESPONDE. Al respecto, la Vicerrectora Académica de la Unsch, Herlinda Calderón, señaló que recién, el pasado 5 de marzo, se nombró una comisión para la respectiva verificación de los problemas existentes en estos grados académicos de los años 2019 y 2020 y se aguarda un informe respectivo.
“Quien debe responder sobre esta situación es el señor rector de la Unsch; sin embargo, debemos aclarar que hemos dispuesto una comisión para que analice estos casos que son fallas del sistema”, señaló.
Asimismo, el representante de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho, David Pacheco, precisó que se trata de negligencias del responsable de registrar la información y que la Sunedu, solo cumple con advertir dichas irregularidades a fin de ser solucionados en la brevedad posible y no perjudicar a los egresados.
Finalmente, se espera que este tema sea superada a fin de evitar perjuicios a los egresados de las maestrías y segundas especialidades.
Te puede interesar
-
MADRE DE JOVEN QUEMADA PIDE QUE SE DICTE PRONTO CADENA PERPETUA PARA SERGIO TARACHE
-
Congreso compró 68 pasajes aéreos al exterior por más de 312 mil soles en plena crisis política
-
CONGRESO SE QUEDA SIN BUFFET Y ADMINISTRACIÓN DEL CONGRESO ENTRARÁ A PROCESO DE REORGANIZACIÓN.
-
Se reporta otro terremoto en Turquía y la cifra ya asciende a 50 mil muertos
-
Despiden a José Luis Soncco Quispe, suboficial PNP calcinado dentro de un patrullero en Juliaca