Los niños de 5 a 11 años que serán vacunados contra la COVID-19 recibirán un tercio de la dosis que se aplica a los adultos. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, precisó a La República que esperan concluir con este grupo antes del inicio de clases, en marzo, aunque ello también dependerá de otros factores, como la cantidad de vacunas que se tenga y la velocidad con la que se llegue a zonas rurales muy alejadas.
Ahora bien, el fármaco que se usará en los menores es del laboratorio Pfizer. Según detalla la resolución de la Digemid que autoriza el registro sanitario condicional a la empresa, los frascos que lleguen a partir de la quincena de enero tendrán 10 dosis: cada una de 10 microgramos, mientras que los adultos reciben 30 microgramos.
Daniel Anchante, intensivista de la UCI pediátrica COVID-19 del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, señala que el esquema de vacunación es igual: las dos dosis estarán separadas por 21 días.
Te puede interesar
-
POSIBLE CASO DE VIRUELA DEL MONO EN PACIENTE DE 70 AÑOS SE DETECTA EN PIURA
-
Perú declara la alerta sanitaria por casos de viruela del mono en el mundo
-
Chile elimina el uso obligatorio de mascarillas en exteriores tras dos años de pandemia
-
EsSalud: automedicación incrementó hasta 70% y pone en riesgo a personas con comorbilidades
-
COVID-19: reportan un cuarto caso de uso de jeringas vacías durante vacunación a adultos mayores en el Callao