La manipulación de fotos en redes sociales ha sido una preocupación por mucho tiempo. Ahora que esta manipulación se está extendiendo a los videos, surge la pregunta de si las autoridades deben intervenir. Un estudio con usuarios de aplicaciones de edición, argumenta que solo mejora su apariencia con maquillaje y luz digitalmente. Aplicaciones como FaceTune y Perfect365 permiten a los usuarios modificar sus fotos y en el caso de FaceTune, también sus videos. Estas aplicaciones han generado controversia debido a que promueven estándares de belleza poco realistas.
Por ejemplo, una encuesta reveló que el 80% de las adolescentes han alterado su apariencia en fotos en línea a los 13 años. Algunos países, como Noruega y Francia, han implementado regulaciones que exigen que los anunciantes e influencers indiquen si una foto o video ha sido retocado.
Te puede interesar
-
WhatsApp reemplazará los emojis actuales por unos animados, con movimiento y se parecerán más a los stickers
-
Crean red social para compartir historias de superación y buscar ayuda sicológica
-
Cómo ha evolucionado el iPhone de Apple durante toda su historia
-
Twitter te permitirá “insultar” a tus amigos sin que te bloqueen la cuenta